La automoción es el segundo sector industrial en España, después de la alimentación, y el tercero por inversión en I+D. Su peso en el PIB y en el empleo directo e indirecto es estratégico, como lo corroboran los siguientes datos:
- España es el segundo fabricante europeo de vehículos y el noveno a nivel mundial.
- Más del 80% de los vehículos fabricados en España en 2019 se exportaron.
- Representa el 11% de la cifra de negocios del sector industrial.
- Es el cuarto sector exportador (supone el 15% del total de exportaciones españolas).
Estas cifras han servido de base para que el gobierno declarara el sector de la automoción como Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).
El PERTE VEC está incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que será financiado principalmente con el Fondo de Recuperación Next Generation EU.
PERTE VEC: en qué consiste
El PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) consiste en una serie de ayudas, en forma de préstamos y subvenciones, cuyo objetivo principal es apoyar la transformación de la industria del automóvil. La idea de este proyecto es conseguir una movilidad más sostenible y convertir a España en líder de la electromovilidad en Europa.
Primera convocatoria del PERTE VEC
Según se establece en las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas al sector de la automoción, se destinará un total 2.975 millones de euros al PERTE VEC.
En la primera convocatoria se repartirán 793,7 millones de euros en ayudas públicas, que se movilizarán en forma de subvención y de préstamo. Esta diferencia es importante, porque el préstamo hay que devolverlo, y tendrá las siguientes características:
- Plazo de amortización: 10 años, con un plazo de carencia de 3 años.
- Tipo de interés: 0 %.
- Método de amortización: las cuotas de amortización de principal serán anuales y de igual cuantía, y deberán satisfacerse una vez finalizado el plazo de carencia.
La propuesta de resolución definitiva de esta primera convocatoria fue aprobada a finales de diciembre del año pasado y en ella se definen los proyectos tractores que han conseguido financiación, los desestimados y los que han desistido.
PERTE VEC: Los diez proyectos seleccionados en la primera fase
Estos son los diez proyectos beneficiarios de las ayudas en esta primera convocatoria del PERTE VEC:
- Seat, S.A. Proyecto tractor: Future: Fast Forward (F3). Importe: 357.011.771 €.
- Mercedes-Benz España, S.A. Transformación integral de la cadena de valor de la movilidad eléctrica para la sostenibilidad y competitividad en el desarrollo y fabricación nacional del monovolumen Premium eléctrico. Importe: 170.446.892 €.
- Hub Tech Factory, S.L. Proyecto tractor: HUB-dCO2: Hub de descarbonización para la fabricación adaptativa, modular y multirreferencia de VEC. Importe: 65.229.462 €.
- Opel España, S.L. Título del proyecto: E.S.I.S – Transformación hacia la Electromovilidad y Sostenibilidad Industrial Stellantis. Importe: 52.211.701 €.
- Renault España, S.A. Ecosistema industrial de innovación para la fabricación del vehículo eléctrico y conectado en España. Importe: 40.063.095 €.
- SAPA Operaciones, S.L. Soluciones a las Nuevas necesidades de movilidad eléctrica basadas en criterios de sostenibilidad y conectividad. Importe: 32.866.379 €.
- Faurecia Interior Systems Salc España, S.L. Adaptación del sector del automóvil a la transición digital y ecológica para dar respuesta al nuevo ecosistema de movilidad. Importe: 28.243.286 €.
- Irizar, S.Coop. Capacitación tecnológica y desarrollo industrial de la cadena de valor del autobús e infraestructura asociada para la descarbonización del sector de transporte con soluciones cero emisiones – CAPITAL. Importe: 24.186.554 €.
- Peugeot Citroën Automóviles España, S.A. Proyecto tractor: ARIES: Automoción Reciclable, Inteligente, Eléctrica y Sostenible. Importe: 15.153.218 €.
- Fagor Electrónica S.Coop. Título del proyecto: INVECPRO, Investigación industrial y transversal para una nueva generación de VEC profesionales de alto valor añadido. Importe: 8.309.242 €.
El gobierno ya ha anunciado más convocatorias del PERTE VEC, una vez finalice esta, que se lanzarán en los próximos meses de 2023. Para ellas quedan aún más de 2.100 millones de euros, del total de los 2.975 millones de euros que está previsto destinar a este PERTE.
Artículos relacionados:
PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua
Imagen de Freepik